La salud mental también juega en Albion

En Albion creemos que el fútbol debe vivirse de manera integral, cuidando tanto el cuerpo como la mente. Como club formador, entendemos que nuestro rol no se limita al rendimiento deportivo: también buscamos acompañar el desarrollo humano de quienes integran nuestra institución. Con esa convicción abrimos las puertas para un ciclo de talleres organizados junto a Yerba Sara, donde profesionales especializados trabajaron con nuestro plantel principal, formativas, entrenadores y familias en torno a la importancia de la salud mental en el deporte.

Durante las sesiones se abordaron ejes fundamentales como liderazgo y motivación, acompañamiento familiar, gestión emocional y prevención del agotamiento. El propósito fue brindar herramientas prácticas para enfrentar las presiones de la competencia y promover una visión más humana y completa del fútbol, en línea con nuestra misión como club que día a día trabaja por la formación integral de personas y futbolistas.

Los talleres estuvieron a cargo de la psicóloga Verónica Tutte, doctora en Psicología de la Salud y el Deporte; de Nicolás Bava, psicólogo especializado en deporte y coordinador del área de salud mental de la Mutual Uruguaya de Futbolistas; y del psicólogo clínico y deportivo Fabián Sierra. Los tres coincidieron en la necesidad de derribar estigmas y naturalizar la conversación sobre la salud mental en el fútbol, un ámbito donde el silencio todavía suele ser un obstáculo.

El ciclo ya comenzó a compartirse de manera abierta: el primer taller está disponible en formato podcast en nuestro canal de YouTube junto a Yerba Sara y puede escucharse aquí. En breve se sumarán nuevas instancias, porque estamos convencidos de que la salud mental también juega su partido. Y en Albion FC seguimos trabajando con la convicción de que formar deportistas es antes que nada formar personas.